La delegación de Jujuy tuvo una jornada consagratoria en la Final Nacional de los Juegos Evita 2025 que se desarrolla en la ciudad balnearia de Mar del Plata. En el segundo día de competencia, los atletas jujeños lograron hoy una impresionante cosecha de 14 medallas, distribuidas entre siete de oro, cinco de plata y dos de bronce, en disciplinas que abarcan tanto el deporte adaptado como el convencional.
Brillo dorado en pista y piscina
El deporte adaptado fue la punta de lanza de la cosecha de metales, con actuaciones que emocionaron al equipo técnico.
La nadadora Amaya Simón brilló con luz propia al conquistar un total de cuatro preseas: tres medallas doradas y una plateada. Simón se llevó el oro en las pruebas de 25 metros mariposa (categoría S6), 25 metros espalda y 25 metros pecho, y sumó la plata en estilo crol. Su desempeño fue contundente y la convirtió en una de las figuras destacadas de la jornada.
En atletismo adaptado, Pablo González se consagró doble medallista dorado. Obtuvo su primer oro en lanzamiento de bala, categoría ciegos B1, alcanzando una marca de 7.13 metros. Su segundo triunfo llegó en los 100 metros llanos, donde compitió guiado por Kevin Carrizo.
Las victorias en la natación adaptada se complementaron con otros podios importantes: Rodrigo Aban ganó el oro en 25 metros mariposa (categoría S21) y la plata en 25 metros espalda. Por su parte, Ignacio Quispe sumó una medalla de bronce en 25 metros espalda (categoría S16).
En el deporte convencional, las medallas de oro siguieron llegando desde el atletismo. El ledesmense Santiago Fernández se coronó campeón en los 110 metros con vallas, brindando una performance que generó gran emoción. También se subieron a lo más alto del podio Lautaro Cáceres, quien se impuso en los 200 metros categoría 44, y Luján Vilca, ganadora en salto en largo con una marca que la ubicó en la cima.
La mira puesta en las finales de mañana
Además de la destacada cosecha de medallas, la delegación jujeña avanzó a instancias decisivas en varias disciplinas, lo que genera grandes expectativas para la jornada de mañana.
En Tenis de Mesa, Jujuy mostró un gran nivel. El equipo masculino superó a Córdoba y se clasificó para jugar la final. En la modalidad individual masculina, un atleta jujeño también disputará el partido definitorio por la medalla de oro. Aunque el equipo femenino cayó ante Corrientes, buscará la medalla de bronce.
En deportes colectivos, el rugby jujeño buscará mañana su lugar en la final tras haber ganado sus dos partidos clasificatorios. Por su parte, el hockey masculino Sub 16 logró avanzar a cuartos de final por diferencia de goles, luego de vencer 4 a 1 a Tierra del Fuego y caer 2 a 1 ante Santa Fe. El equipo de hockey femenino también tuvo una actuación destacada al vencer 1 a 0 a Córdoba y ahora espera la tabla general para definir su posición.
La expectativa es alta, donde Jujuy podría seguir sumando metales en artes marciales. Desde las 8:30, atletas de taekwondo, guiados por los coaches César Torrez y Magdalena Pérez, disputarán las finales tras superar las llaves clasificatorias. Las instancias decisivas en karate y judo también inician, con chances concretas de podio para la provincia.
Finalmente, en gimnasia artística nivel 1, el equipo jujeño finalizó su participación en un meritorio quinto lugar, demostrando evolución y compromiso en esta exigente disciplina.
Los triunfos obtenidos simbolizan el esfuerzo, la dedicación y el espíritu de superación que caracteriza a la delegación jujeña. Los resultados, sumados a las clasificaciones, demuestran que el trabajo previo, la preparación física y el acompañamiento técnico han sido claves para alcanzar estos logros en Mar del Plata.