Publicado en

Categórico triunfo de Yamil Manzur en el Patagonia Run

El jujeño se subió a lo más alto del podio quedándose con el primer lugar en la general y en su categoría, en el evento deportivo que convocó este fin de semana a más de 4.000 atletas de todo el país.

Patagonia Run se corre en San Martín de los Andes y es una de las competencias más prestigiosa del país. El crédito de Palpalá disputó la ultramaratón de 70 kilómetros con un tiempo de 09 horas, 13 minutos y 15 segundos, se ubicó en el primer lugar, tanto en su categoría (30-39 años), como en la general.

Cabe destacar que el jujeño fue el mejor de 401 participantes en la rama caballeros en la competencia general y de 114 en su categoría. Según los registros, la velocidad promedio alcanzada fue de 8,03 km/h en un total de 74 kilómetros corridos.

Sin dudas que esos números hablan por sí solos y dan cuenta de la preparación que tuvo el atleta de nuestra provincia para alcanzar esa marca y destacarse entre los mejores exponentes maratonistas del país.

Fue tan bueno el rendimiento de Manzur en esta carrera, que le sacó una diferencia de 37 minutos y 42 segundos al segundo, el cordobés Ramiro Torres, oriundo de Río Tercero. Al tercer lugar del podio se subió el tandilense Marcos Suhit, quien llegó a la meta 45 minutos después que el jujeño.

Ganó la carrera de punta a punta, ya que lideró en los cuatro tramos de la competición. Al paraje denominado Colorado 1, luego de correr 25,500 kilómetros, llegó en 3:05 horas, con un promedio de 8,24 km/h.

Tras correr 24,500 kilómetros más, continúo liderando la carrera llegando al Colorado 2, con un promedio de velocidad a ese trayecto de 7.46 Km/h. Luego de 11 kilómetros de competencia que lo depositaban en Bayos 2 y continuando en el primer escalafón de la carrera, encaró los últimos 10 kilómetros hasta llegar a la meta con una marca excepcional y una diferencia abismal con sus perseguidores.

Yamil Manzur empieza a escribir su nombre en los libros más importantes de la historia del deporte de nuestra provincia. Lograr quedarse con una competencia como el Patagonia Run en San Martín de los Andes, con la jerarquía de los atletas que participan, la contundencia con la que lo logró y los registros alcanzados, no es para cualquiera.

Opiná sobre esta noticia: