El Club Deportivo Luján sigue dando pasos firmes en su compromiso con el bienestar integral de sus deportistas. En el marco de un taller de acompañamiento, la institución llevó a cabo un encuentro especial junto a los chicos de la Escuela de Fútbol Granate, dirigido por el profesor Sergio Civardi. La actividad, realizada con el apoyo de un equipo de psicología social, tuvo como propósito principal fomentar la comunicación efectiva y el trabajo en equipo entre los jóvenes futbolistas.
El taller se enfocó en enseñar a los niños a expresar sus necesidades, escuchar a sus compañeros y colaborar para alcanzar objetivos comunes. De este modo, se buscó no solo mejorar el rendimiento deportivo, sino también cultivar habilidades esenciales para la vida cotidiana, como la empatía, el respeto mutuo y la capacidad de resolver conflictos de manera constructiva.
«Creemos que la calidad de las relaciones que se generan en nuestras prácticas afecta directamente al bienestar físico, psíquico y social de nuestros deportistas», explican desde el club. Bajo esa premisa, el trabajo conjunto con el equipo de psicología social permitió que los jóvenes vivieran una experiencia enriquecedora, orientada a fortalecer su desarrollo integral y mejorar el ambiente deportivo en el que se desenvuelven.
Además del énfasis en la comunicación y la cooperación, los encuentros buscaron construir vínculos sanos basados en la confianza y el apoyo mutuo. Para el Club Deportivo Luján, estos valores son fundamentales en el deporte formativo, ya que no solo impactan en el rendimiento individual y colectivo, sino que también influyen en la formación de personas capaces de enfrentar desafíos con resiliencia y actitud positiva.
El taller, que contó con la participación activa de jugadoras, jugadores, entrenadores y empleados del club, tuvo una respuesta muy positiva de los asistentes. La institución agradeció especialmente al equipo de psicólogos sociales por su «profesional y excelente trabajo», destacando que la colaboración continuará para seguir fortaleciendo el desarrollo integral de sus deportistas.
La iniciativa también se enmarca en una visión más amplia de la institución, que entiende el deporte no solo como una actividad física, sino como una herramienta de transformación social. Al ofrecer espacios para el diálogo y la reflexión, el club busca inculcar en sus jóvenes atletas la importancia de construir relaciones sanas y de mantener una actitud solidaria tanto dentro como fuera del
Para el profesor Sergio Civardi, responsable de la Escuela de Fútbol Granate, estos talleres son una oportunidad invaluable para complementar la formación técnica con aspectos que son esenci.