La delegación del Círculo de Atletas Máster Jujuy (CAMJ) dejó una marca imborrable en el XLIV Campeonato Nacional de Pista y Campo Máster, realizado en Santa Rosa, La Pampa. Con un desempeño destacado, los una vez atletas jujeños conquistaron 19 medallas en total: 14 de oro, una de plata y cuatro de bronce, en un evento que reunió a más de 650 competidores de todo el país.
Durante cinco días de intensas competencias en la pista de atletismo de la Laguna Don Tomás, el campeonato, organizado por el Club Social y Deportivo Trabajadores de Farmacia en homenaje a Daniel Mingroni, se desarrolló en jornadas dobles bajo una fiscalización rigurosa y una organización liderada Por Lucas Corral. La delegación jujeña sobresalió en 36 pruebas, tanto en pista como en campo, enfrentándose a un alto nivel competitivo en disciplinas que incluyeron carreras de velocidad, lanzamientos, saltos y pruebas de fondo.
Máximo Velázquez, el más longevo y campeón argentino en cinco pruebas
Entre los representantes jujeños, brilló con luz propia Máximo Velázquez, de 92 años y 11 meses, el atleta más longevo del campeonato y un verdadero ejemplo de perseverancia y vitalidad. Compitiendo en la categoría 90, Velázquez se consagró campeón argentino en cinco disciplinas, llevándose el oro en 100 metros llanos con un tiempo de 30.65 segundos, en 200 metros con 1:06.92, y en los lanzamientos de bala (4.49 metros), disco ( 7,47 metros) y jabalina (9,45 metros). Su actuación fue un homenaje a la pasión por el deporte, ganándose el reconocimiento de la organización y los aplausos de los presentes.
Actuaciones destacadas de Ariadna Impa y Dolores Salazar
En la categoría 35, Ariadna Soledad Impa se alzó con tres medallas de oro, demostrando su versatilidad y habilidad en las pruebas de salto largo (3,91 metros), salto triple (7,88 metros) y lanzamiento de jabalina (25,29 metros). Además, obtuvo un meritorio cuarto puesto en los 2.000 metros con obstáculos y finalizó sexta en los 10 kilómetros, confirmando su condición de atleta integral.
Por su parte, Dolores Alcira Salazar, también en la categoría 90, no se quedó atrás, logrando tres títulos nacionales en lanzamiento de bala (2,57 metros), disco (4,84 metros) y jabalina (3,97 metros). Su desempeño se consolidó a la delegación jujeña como una de las más sobresalientes en las pruebas de campo.
Más logros jujeños en La Pampa
Cristian José González, compitiendo en la categoría 40, subió al podio en dos ocasiones al conquistar una medalla de oro en lanzamiento de disco con 29.46 metros y una de plata en lanzamiento de peso con 10.22 metros. En la misma categoría, Daniel Reynaldo Martínez también se destacó con una medalla de oro en salto en alto (1,25 metros) y una de bronce en salto en largo (3,69 metros).
Otro jujeño que brilló fue Leonardo Sebastián Álvarez, quien se coronó campeón argentino en los 3.000 metros marcha, estableciendo un tiempo de 20:11.77. Además, mostró su fortaleza en los 5.000 metros llanos, donde marcó 18:29.47, asegurando así una actuación sobresaliente en las pruebas de fondo.
La delegación jujeña realizó su actuación con las actuaciones de Claudia Alejandra Trujillo, Aldo Ariel Tintilay, Enrique Godoy Mercado, Jorge Ariel Méndez y Gisela Judith Rodríguez, quienes también compitieron con gran esfuerzo, obteniendo puestos destacados en pruebas de pista y campo, y sumando valiosa. experiencia en este campeonato de alto nivel.
Reconocimientos y nuevos desafíos para los atletas máster jujeños
El evento no solo fue escenario de competencias deportivas, sino también de emotivos homenajes. En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos especiales, entre ellos, a Máximo Velázquez por ser el atleta más longevo en competencia ya un joven deportista de 30 años de Comodoro Rivadavia, el más joven del certamen. La presencia de autoridades municipales de Santa Rosa y de la Confederación de Atletas Máster de Argentina resaltó la importancia del campeonato para el atletismo argentino.
En el marco del evento, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de Atletas Máster, donde se eligieron las sedes de los campeonatos nacionales del próximo año. Con estos objetivos en mente, el CAMJ ya ha comenzado a planificar la pretemporada de cara al Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster en Santiago de Chile y al Gran Prix Internacional 2025.
La destacada participación de los atletas jujeños en el XLIV Campeonato Nacional de Pista y Campo Máster no solo confirma su dedicación y talento, sino que también sirve de inspiración para las nuevas generaciones de deportistas. Con la mira puesta en futuros desafíos, el CAMJ continúa escribiendo una historia de esfuerzo y superación en el atletismo maestro argentino.