Publicado en

La 2014 del “Lobo” ganó la Copa Manuel Guerrero

La categoría 2014 del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy vivió una experiencia inolvidable al consagrarse campeona del Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.

El logro deportivo vino acompañado por una carga emocional profunda, ya que la competencia llevó el nombre del recordado entrenador de esta categoría, Manuel Guerrero, fallecido el pasado 2 de junio.

Desde el acto inaugural, el torneo estuvo marcado por el sentimiento, ya que los pequeños jugadores subieron al escenario para formar parte de un reconocimiento a la familia del querido “profe”, en lo que fue un momento lleno de emoción y gratitud.

Ya en lo futbolístico, los dirigidos por el profesor Martín Noguera mostraron un fútbol de altísimo nivel, coronando una campaña impecable: campeones invictos, con la valla invicta y dejando en cada encuentro una muestra de compromiso, disciplina, talento y un futuro prometedor.

El recorrido al título comenzó con una victoria por 1 a 0 frente a Cancheritos, con gol de Tadeo Arce. En la segunda presentación, vencieron 2 a 0 a Pumitas de Salta con tantos de Tiziano Alarcón y Máximo Márquez. Cerraron la fase de grupos con otro triunfo ajustado por 1 a 0 sobre San Lorenzo (Rojo), con otra conquista de Tizi Alarcón.

Con puntaje ideal, Gimnasia se clasificó directamente a los cuartos de final como uno de los cuatro mejores primeros. En esa instancia se enfrentaron a Altos Hornos Zapla, a quien derrotaron por 2 a 0 con goles de Tiziano Alarcón y Maxi Márquez.

En semifinales se midieron ante el siempre duro Constitución de Palpalá. El equipo dominó ampliamente, al compás de una excelsa actuación de Valentino Barrionuevo, pero el marcador quedó en blanco. En los penales emergió la figura de Thiago Abraham, quien detuvo cuatro disparos y fue clave para asegurar el pase a la final.

El último escollo fue San Lorenzo (Azul). En una final pareja y disputada, el marcador se mantuvo 0 a 0 durante el tiempo reglamentario. Otra vez, la definición por penales favoreció a Gimnasia, que, con conversiones de Mateo Santillán, Augusto Reyes y Tadeo Arce fue más certero desde los doce pasos y desató un emotivo festejo.

Las lágrimas, los abrazos y el recuerdo presente del profe Guerrero convirtieron el título en algo mucho más grande que un logro deportivo.

El plantel campeón

Arqueros: Thiago Abraham y Milo Fermi.

Defensores: Tobías Mamaní, Augusto Reyes Figueroa, Benjamín Guaymás, Benjamín Cruz y Mateo Escalante.

Mediocampistas: Juan Varela, Alejo Morales, Valentino Barrionuevo, Mateo Santillán, Tiziano Alarcón y Cristóbal Alaníz.

Delanteros: Máximo Márquez, Tadeo Arce y Thiago Méndez. DT: Martín Noguera.

También son piezas importantes de la categoría, aunque por diferentes motivos no pudieron formar parte de la lista de buena fe: Guillermo Garzón, Benjamín Uro, Mateo Aguirre, Luciano Aguirre, Lisandro Zárate, Hugo Marcelo Cruz, Mateo Paniagua, Felipe Gloss, Majnu Simón, Matías Martínez y Sebastián Ábalos.

La Copa Manuel Guerrero ya forma parte indeleble de la historia de esta camada de pequeños gladiadores. No fue un torneo más: fue el torneo. Porque no solo lo ganaron invictos, con la valla en cero y mostrando un nivel futbolístico notable, sino que lo hicieron llevando en el pecho y en el alma el nombre de su querido profe, que los guió hasta días antes de partir. Cada gol, cada atajada, cada grito de aliento fue, en esencia, un homenaje a quien sembró valores y pasión en este grupo.

El título, entonces, no fue solo un logro deportivo: fue una promesa cumplida, una despedida cargada de amor, una copa levantada con lágrimas y orgullo. El recuerdo de Manuel Guerrero vivió en cada paso de estos niños y, con este título, se volvió eterno.

Opiná sobre esta noticia: