Publicado en

La Unidad de Seguimiento Interdisciplinario de la Secretaría de Deportes realizó una evaluación física en el Club Ciudad de Nieva

La Secretaría de Deportes estuvo presente hoy en el Club Ciudad de Nieva, realizando una actividad innovadora con el plantel de primera división del “León”. A través de la Unidad de Seguimiento Interdisciplinario y bajo la supervisión de Leandro Calvetti, se llevaron a cabo diversas pruebas y testeos físicos utilizando tecnología avanzada para medir y evaluar el rendimiento de los futbolistas.

Leandro Calvetti, quien actualmente se desempeña como Director de Deportes Infanto-juvenil, será el encargado de procesar los datos obtenidos y proporcionar el análisis correspondiente al cuerpo técnico del Club Ciudad de Nieva, encabezado por el entrenador Matías Arnedo.

Objetivo de las Evaluaciones

En el deporte moderno, las evaluaciones físicas no solo sirven para medir el estado físico y la condición atlética de los jugadores, sino que también permiten la creación de programas de entrenamiento personalizados. Este enfoque integral es esencial para prevenir lesiones, identificar debilidades y monitorear el progreso de los jugadores, garantizando una mejora continua.

Mediciones Realizadas

  • Peso y Altura: Datos básicos pero esenciales para cualquier evaluación física.
  • Índice de Masa Corporal (IMC): Permite evaluar si los jugadores están en un rango saludable de peso en relación con su altura.
  • Índice de Grasa Corporal: Crucial para entender la composición corporal y el balance entre masa magra y grasa.
  • Porcentaje de Músculo Corporal: Indicador del desarrollo muscular, vital para el rendimiento en el campo de juego.

Tests Realizados

  • Squad Jump: Mide la fuerza explosiva de las piernas y su capacidad para realizar saltos verticales.
  • Salto de Contramovimiento: Evaluación de la capacidad de los músculos para generar potencia tras un movimiento de carga.
  • Salto Abalakov: Ayuda a medir la potencia y la coordinación en el salto.
  • Salto de Contramovimiento a una Pierna (Derecha e Izquierda): Evalúa la fuerza y estabilidad de cada pierna por separado, esencial para identificar desequilibrios que podrían llevar a lesiones.

Importancia de las Evaluaciones

Las evaluaciones físicas son una herramienta esencial en el deporte moderno. Permiten a los entrenadores y preparadores físicos obtener una visión clara y detallada del estado actual de los jugadores. Esta información es invaluable para:

  • Diseñar Programas de Entrenamiento Personalizados: Basados en las necesidades específicas de cada jugador, se pueden crear programas que maximicen su rendimiento y desarrollo.
  • Prevenir Lesiones: Identificar debilidades o desequilibrios en el cuerpo de los jugadores ayuda a tomar medidas preventivas antes de que se conviertan en problemas serios.
  • Monitorear el Progreso: Comparar los resultados de las evaluaciones a lo largo del tiempo permite ver la evolución de los jugadores y ajustar los entrenamientos según sea necesario.

Los clubes que deseen realizar estas jornadas de testeos y pruebas físicas pueden contactar a la Secretaría de Deportes de la provincia para coordinar una fecha y llevar a cabo esta innovadora experiencia, tal como la vivió hoy el Club Ciudad de Nieva. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Secretaría con el desarrollo deportivo, integrando tecnología y conocimiento para el beneficio de los atletas locales.

Opiná sobre esta noticia: