El atletismo jujeño tendrá este fin de semana una cita especial. El próximo sábado 4 de octubre, desde las 8.30 en la pista del Regimiento de Infantería de Montaña 20, se llevará a cabo el VII Encuentro Provincial de Escuelas de Atletismo de Jujuy, denominado “Aniversario Federación Jujeña de Atletismo”. El evento es organizado por la institución madre de la disciplina en la provincia, con fiscalización a cargo de la comisión de arbitraje y del Instituto de Enseñanza Superior N.º 4 – Profesorado de Educación Física de Palpalá.
“Será una verdadera fiesta del atletismo, con participación de atletas de todas las regiones y con pruebas para cada una de las categorías”, expresaron desde la Federación al confirmar la realización del certamen, que se transformó en un clásico del calendario provincial.
El encuentro contará con la presencia de escuelas y clubes de La Quiaca, Tilcara, Susques, Yavi, El Carmen, Perico, Monterrico, Pampa Blanca, Libertador General San Martín, Caimancito, San Pedro, Palpalá y la capital jujeña, lo que garantiza una amplia convocatoria. Además de la camaradería entre delegaciones, el torneo tendrá un objetivo central: evaluar a los atletas que representarán a Jujuy en los Campeonatos Nacionales y en las Copas Nacionales de Clubes que se desarrollarán en lo que resta del año.
Podrán competir atletas de ambos sexos con un máximo de tres pruebas por deportista, sin posibilidad de inscribirse en categorías distintas. El programa seguirá el tipo B, que contempla pruebas adaptadas a cada división etaria.
En la base de la pirámide, las categorías menores ofrecerán actividades de carácter formativo. Los U8 (2018-2019) disputarán un triatlón con 40 metros llanos, salto en largo y lanzamiento de pelotita. En tanto, los U10 (2017-2016) harán lo propio con 50 metros, salto en largo y lanzamiento de pelotita, y los U12 (2015-2014) repetirán la modalidad pero con 60 metros como prueba de velocidad.
Para los U14 (2012-2013) se sumarán pruebas de medio fondo (150 y 1200 metros), vallas (80m c/v), salto en alto y lanzamientos de martillo y jabalina. Los U16 (2011-2010) tendrán 200 y 2400 metros, vallas de 80 y 110, salto en alto y triple, más lanzamientos de martillo y jabalina.
En las categorías superiores, U18 (2009-2008) y U20 (2006-2007), el abanico incluirá 200, 400, 800 y 3000 metros, salto en alto y triple, además de lanzamientos. Para los U23 (2003-2005) y mayores (2002 y anteriores) se sumarán también los 5000 metros.
El evento contempla además pruebas para atletas adaptados, que competirán según el programa de la categoría correspondiente a su edad.