Desde la ciudad de La Quiaca, el ciclista internacional Toni Bringuier emprende una nueva travesía por la Ruta 40, pero esta vez con un propósito que va más allá del deporte: apoyar a las escuelas rurales de la Argentina. Su proyecto, en colaboración con la Fundación Ruta 40, tiene como objetivo no solo completar el recorrido que había iniciado en 2019, sino también recaudar fondos para mejorar las condiciones de enseñanza en distintas comunidades cercanas a la ruta.
Bringuier compartió su historia de lucha personal, recordando cómo hace unos años no logró completar la ruta debido a problemas de salud mental y la falta de un propósito. Sin embargo, decidí volver a intentarlo, encontrando en la solidaridad una nueva motivación. “Me dije, no puedo quedarme así, tengo que terminarlo”, explicó el ciclista. Tras un reinicio sin rumbo, se encontró con la Fundación Ruta 40, una organización que hace dos décadas trabaja por el desarrollo de las escuelas rurales. «La bicicleta me da libertad, ya los chicos, la educación les da libertad de elegir su futuro», expresó Bringuier, emocionado por el proyecto conjunto.
El itinerario de Bringuier lo llevará a visitar nueve escuelas rurales que han abierto sus puertas en el trayecto de La Quiaca a Río Gallegos. La Fundación Ruta 40 también participa activamente en estas instituciones, llevando a cabo campañas solidarias como donaciones de lentes para los niños y capacitaciones en métodos de enseñanza para los docentes. Para Bringuier, este será un viaje donde cada pedaleo simboliza un mensaje de esperanza, y cada kilómetro recorrido representa una muestra de apoyo a los estudiantes de su querida Argentina.
Antes de iniciar, el ciclista comentó el valor que tiene para él recorrer los paisajes de Jujuy. “Argentina tiene mucho para ofrecer a aquellos que recorremos los caminos en bicicleta. Hasta que no la conozcas en un 100%, no voy a viajar a otro lugar del mundo. Amo este país, y esta es mi manera de devolverle a la Argentina todo lo que me ha dado”.